Destacado Modos de Ver Nro 15

BRAT – El “Magnum Opus” de CHARLI XCX

Charli XCX trasciende del pop comercial para envolverse en nuevas libertades tanto en el sonido como en la lírica.

Con la publicación de «BRAT» el 7 de junio de 2024, Charli XCX trasciende del pop comercial, para enriquecerse y envolverse en nuevas libertades tanto en el sonido como en la lírica. Una vez renegociado su contrato inicial desde los 16 años junto a Atlantic Records, con su sexto álbum discográfico, se empieza a asentar su propia identidad como artista.

Es una experiencia cruda y honesta sobre ella misma lidiando con la gran dicotomía entre la fama y la autenticidad en su máxima expresión. Nos demuestra sus inseguridades más profundas y podría categorizarse como otro álbum “Self-Titled” pero con su nueva estética trashy party girl.

Como su título menciona, “BRAT”, remite a una persona caprichosa y egoísta en inglés, refiriéndose más a una actitud que a la inmadurez de dicha palabra. Charli, señala que “BRAT es una estética de moda británica y puede ser muy caótico. Sólo necesitás un paquete de cigarrillos, una musculosa blanca rota sin corpiño y unos anteojos de sol negros”.

Como consecuencia, se empezó a crear un fenómeno mundial conocido como brat summer basado en esta idea durante el verano de este año, generando millones de interacciones mundiales entre brat girls.

Charli XCX, es una artista renombrada, destacándose como compositora, DJ y productora británica. Su carrera predominó con el Pop Clásico posicionándose en los Top 50 mundiales desde 2013, con canciones como “Boom Clap”, “Fancy” y “I love it”. A lo largo de los años, se fue influenciando por múltiples artistas de la comunidad LGBTQ+ en el mundo de la electrónica para volver a encontrarse de una forma original y extraordinaria en “BRAT”.

Musicalmente hablando, es un disco hedonista basado en la mezcla entre el Hiperpop sintetizado y la electrónica, dos géneros musicales que generan confusión, desorden, placer y euforia. “360”, la canción inicial, nos teletransporta a la vida de la artista escalando rápidamente en la industria musical citando, “Soy tu referencia favorita, bebé, soy un ícono”.

Balanceándose entre baladas sentimentales y ritmos electrónicos como “Sympathy is a knife” y “Girl, it’s so confusing”, en donde también enfatiza la gran dificultad de ser una mujer y potencia la mentalidad enemiga entre mujeres del mismo rubro impuesta por la sociedad patriarcal en la que vivimos.

El punto más vulnerable de esta obra maestra, se encuentra durante “So I”, una melodía melancólica y nostálgica, que narra su lucha interna emocional luego de la tragedia de su mejor amiga, Sophie. Una de las primeras productoras y DJ británicas que introdujo la electrónica al Pop, sufrió una dolorosa caída de una terraza queriendo capturar una foto de la luna llena. Mencionando liricamente, “Ya se que siempre dijiste que está bien llorar”.

Además, a través de canciones como “Rewind” y “Everything is Romantic”, nos hace retroceder en el tiempo a los momentos previos de su fama, demostrando una libertad más singular y romantizada de la vida. No obstante, este álbum destaca, no solo con la vulnerabilidad, sino que también incluye la manía de los efectos nocivos de distintas drogas relacionadas con el ambiente del Techno y las fiestas denominadas “Rave”. Un clima ansioso, lleno de placer y morbos cumplidos, donde no existen los límites y los sentidos están sobreestimulados. Un ambiente misterioso que también incluye un sentimiento tanto de exclusividad como de FOMO (“fear of missing out»).

A su vez, la estética junto con la tipografía Arial de la portada se convirtió en un mensaje político y combativo a las nuevas reglas y convicciones que se le imponen a las artistas femeninas en la industria de la música.

La elección del verde se orientó a ofender, demostrando simplemente con un color trillado que todo está mal y que la crítica a los modos de funcionar dentro del pop tienen que cambiar. ‘’Quiero provocar a las personas, no hago las cosas para ser buena. Quiero ir con una ofensiva, con un verde pasado de moda para comunicar la idea de algo que está mal”, exclamó Charli XCX.

BRAT es claramente una experiencia única que distorsiona el pop e incluye las bases de la electrónica y el techno de una manera no solo chocante, sino que también se termina transformando en pura armonía musical. Con más de 10 años de carrera, Charli, constantemente sigue cuestionando y rompiendo con los supuestos cánones de hacer música, irradiando autenticidad y actitud en nuestra sociedad saboteadora.

Dejá tu Comentario