Sobre un muelle que descansa a la orilla de un mar de agua cristalina, cinco personas con uniforme saludan agitando sus manos a un grupo de turistas que se acercan en lancha. El destino puede ser Hawai, Sicilia o Tailandia. El paisaje es similar en cada uno de ellos: en las costas de una playa de arena blanca se erige un hotel 5 estrellas que alberga turistas millonarios y trabajadores que están al servicio de sus excentricidades. La serie es conocida por todos: The White Lotus, que recientemente estrenó su tercera temporada por HBO.

Si bien la trama gira en torno a un asesinato del cual no se conoce nada hasta el último capítulo, el hotel juega un papel protagónico tan importante como el resto de los personajes. Habitaciones de lujo, piletas con bar incluido, restaurantes recomendados por la guía Michelin y un spa con tratamientos relajantes son algunas de las comodidades que brindan estos alojamientos. En cada temporada, la cultura del lugar se ve reflejada en los trabajadores del exclusivo resort, que demuestran la dedicación que requiere llevar adelante una vida de lujo y comodidad. Pero, más allá de la serie, ¿cómo es el detrás de escena de un hotel 5 estrellas? ¿Cómo se trabaja para crear un estilo de vida en donde todo parece perfecto? ¿Qué cosas son esenciales para que los huéspedes elijan ese hotel?
Para Gabriel Oliveri, Director de Marketing del hotel Four Seasons Buenos Aires, trabajar al servicio de otras personas está relacionado con la actuación: “A mi equipo siempre les digo: Smile, you are on stage. Cuando salís al lobby, salís al escenario de la hotelería. Cada vez que uno le muestra a una persona el hotel, cambia el público, es como en un teatro. Las reacciones y los intereses que tienen sobre tu producto, no son las mismas. Tenés que tener la inteligencia para transformar las características de tu hotel en beneficios. Escuchando al cliente, uno va transformando todo lo que tiene el hotel en lo que el cliente necesita. El resultado bueno de la obra sería cuando vos lograste que la persona elija tu lugar porque vos le contaste exactamente lo que él necesitaba”.
A lo largo de los episodios, la serie muestra la complejidad de las relaciones humanas, utilizando a los empleados y huéspedes para explorar la dinámica entre la alta sociedad y los trabajadores del hotel. En la primera temporada, que transcurre en el Four Seasons de Maui —en la serie rebautizado como The White Lotus—, se muestra al gerente del hotel capacitando a los nuevos empleados, indicándoles cómo deben atender a los huéspedes y de qué manera deben resolver los inconvenientes en el caso de que haya alguno.
“En los hoteles desde que entrás hasta que salís, siempre hay alguien que se ocupa de vos. Por eso, ningún día es igual al otro, siempre hay necesidades que surgen y lo primero que tenés que tener es una sonrisa. Son tan diferentes las personas que se acercan que uno tiene que aprender a tratar con distinta gente. Sin duda las relaciones públicas son la comunicación con los distintos públicos en cada puesto, el interno y el externo. Y también son la comunicación humana con los huéspedes: en un hotel no hay puestos, hay gente que está al servicio de otras personas. Con lo difícil que es el mundo, uno tiene que vender magia, alegría. Los lugares tienen que ser escenarios de encuentro donde la gente la pase bien”, explica Gabriel Oliveri.
En la tercera y última temporada, reaparece Belinda (interpretada por Natasha Rothwell), una empleada del hotel de Maui que se instala en las comodidades del White Lotus de Tailandia en una especie de intercambio laboral para capacitarse en el área de spa. Esto demuestra que, muchas veces, los empleados de los hoteles 5 estrellas tienen la posibilidad de viajar y disfrutar de las instalaciones casi como si fueran huéspedes del propio hotel en el que trabajan.
En su libro Una vida 5 estrellas, Gabriel Oliveri cuenta cómo cambió su destino trabajando en hotelería y explica que tener una vida de lujo no está relacionado con el presupuesto sino con poder disfrutar al máximo con lo que a cada uno le toca: “La felicidad de cada uno tiene que ver con lo que querés lograr para tu vida. Trabajar en hotelería es estar en la franja de lo posible, estás en un mundo de lujo y servicio que no te pertenece pero que lo disfrutás mucho. En los hoteles te das cuenta que estás en potencia de ser en el mundo lo que quieras”.
Mike White, creador de la serie, ya confirmó una cuarta temporada para todos los fanáticos que están esperando con ansias conocer un poco más sobre este mundo de lujo alrededor del mundo. Todavía no se sabe cuál será el destino elegido; ya conocimos el Four Seasons Resort Maui en Hawái, hasta el Four Seasons San Domenico Palace en Sicilia y el Four Seasons Resort Koh Samui en Tailandia; desde Tracco proponemos que la cuarta temporada sea en el Four Seasons de Buenos Aires y tenga a Gabriel Oliveri de protagonista.
Mirá la entrevista completa a Gabriel Oliveri haciendo clic acá.