Nro 15 Vocación & Propósito

«Es un honor trabajar en Casa Rosada, mi lugar preferido es el patio de palmeras», entrevista a Ayelén Arborea

Escrito por Leila Lista

Tiene 28 años y ocupa el rol de Jefa de Despacho en la Secretaría de Comunicación y Prensa de Presidencia de la Nación. Anécdotas, vocación y compromiso en un entorno desafiante como el ámbito público.

En esta entrevista, Ayelén Arborea nos cuenta su día a día en Casa Rosada, la importancia de la adaptación al cambio y su equilibrio con la vida personal.

Leila Lista: ¿Qué significa para vos llegar todos los días a Casa Rosada? Si pudieras contarle a tu yo de niña que este sería tu lugar de trabajo, ¿qué le dirías?

Ayelén Arborea: Es un honor poder trabajar en Casa Rosada. Un lugar emblemático por donde han pasado tantos próceres y donde se escribió nuestra historia patria. Creo que mi yo de niña no se hubiera imaginado trabajar acá. Sólo le diría que siga esforzándose y capacitándose porque se viene un futuro con muchas responsabilidades y desafíos.

LL: ¿Cuál es el rincón más especial de Casa Rosada para vos, y por qué? ¿Hay algún espacio que te inspire o te de una sensación especial cuando pasás?

AA: Mi lugar preferido es el Patio de Palmeras. Es el pulmón de la Casa Rosada y un lugar donde siempre se ve el movimiento de todo el edificio, pero con mucho silencio. La fuente y el sonido de los pájaros te hace desconectar por un momento de la vorágine del día.

LL: Los cambios de gobierno traen cambios en los equipos y las prioridades. ¿Cómo te impacta emocionalmente adaptarte a nuevos contextos y personas en tu puesto?

AA: En estos años he tenido que desarrollar mi capacidad de adaptación al cambio. Cuando se forma un equipo que funciona en lo laboral pero además podés desarrollar lazos interpersonales, es muy lindo. Pero lamentablemente siendo consciente de que ese equipo es transitorio. Actualmente, sostengo vínculos de equipos de gestiones pasadas.

LL: Trabajar en un ámbito de tanta exposición pública debe ser un desafío. ¿Qué hacés para mantener tu equilibrio personal, lejos de los ojos de la gente?

AA: En mi caso, no ocupo un cargo político, por eso sigo en mi puesto a pesar de los cambios de gobierno. Pero sí tengo que cuidar la imagen de mi jefe que es quien tiene la exposición pública, desde el lugar que me toca. Al fin y al cabo, soy el primer filtro entre mi jefe y quien necesita contactarlo. A veces es difícil no llevarse sensaciones o energías del trabajo a casa, pero trabajo en ello para que esas situaciones no me condicionen fuera de la oficina.

LL: ¿Cómo afecta tu rol a tu forma de ver los medios y las noticias? ¿Sentís que has cambiado en cómo consumís o interpretas la información desde que trabajas en este puesto?

AA: Estamos en constante vínculo con los medios de comunicación, así que tengo que estar alerta a las noticias que van surgiendo. No sólo a lo que se diga sobre nuestra órbita, sino a todo el gobierno en sí, empezando por el Presidente. Es parte de mi trabajo, así que lo tengo incorporado. Trabajar para el Estado debe darte posibilidades de crecimiento, pero también desafíos.

LL: ¿Cómo ves tu futuro profesional dentro del ámbito público y cuáles son las metas a las que aspirás en este contexto?

AA: Es un gran desafío este trabajo por la información que se maneja, por las responsabilidades que se requieren y me siento muy cómoda. Aspiro a poder lograr alguna Coordinación más adelante dentro de esta área, aunque tampoco descarto la posibilidad de un pase interno a otro organismo o área.

LL: ¿Cuál fue el momento más especial o difícil que viviste en tu rol, y qué te enseñó? ¿Hay alguna anécdota que lleves siempre con vos?

AA: Uf, viví muchas cosas acá. Desde lo que fue la organización del G20 en 2018 que fue un gran desafío como país, asistiendo en ese momento a quien era mi jefe y tenía además de su cargo como funcionario, la coordinación técnica del evento. También puedo destacar en la gestión anterior, dentro de todos los cambios que viví, la posibilidad que me dio mi jefe de acompañarlo en su nuevo puesto (Secretario de Medios y Comunicación Pública, momento en el cual desembarcamos en Casa Rosada) y liderar el equipo de trabajo. Estaré eternamente agradecida por la oportunidad y las responsabilidades que me delegó. Fue la primera vez que pude liderar un equipo con el que trabajamos hasta diciembre de 2023.

LL: Dejando de lado lo laboral, ¿alguna anécdota o experiencia que hayas vivido y recuerdes?

AA: Creo que de las mejores anécdotas que te puedo contar es cuando mi cantante favorita, María Becerra, eligió el edificio donde trabajaba en ese momento (ex CCK, actual Palacio Libertad) para grabar el video donde anunciaba su primer River. En general siempre se usaba como locación el edificio, pero fue muy loco como un día de trabajo normal, vimos el despliegue de grabación y no sabíamos de quién se trataba. Literalmente estaba grabando en los pasillos frente a mi oficina. Hasta que pudimos averiguar con la gente de producción que se trataba de María Becerra, fue una locura.

LL: Se que te recibiste como Técnica Universitaria en Gestión Aeronáutica, pero no ejerces ese título. ¿Cómo combinas tu amor y pasión por los aviones con tu trabajo actual?

AA: Desde mi rol lo puedo combinar con la gestión de los viajes de trabajo que realiza mi jefe, aunque no descarto la posibilidad de desarrollarme en ese ámbito, sobre todo teniendo en cuenta que de a poco se está reactivando el sector post pandemia.

Dejá tu Comentario